25_04

Lamentaciones 3. Esperar para Triunfar

 

Cuando escuchamos la frase «lo bueno se hace esperar», nos referimos a la idea de que las cosas valiosas o de calidad requieren tiempo y paciencia para ser alcanzadas o logradas. Esta expresión popular nos invita a reflexionar sobre la importancia de ser pacientes y perseverantes en la vida.

En ocasiones, las metas o logros más significativos no se consiguen de manera inmediata, sino que implican un proceso de trabajo duro, dedicación y esfuerzo continuo.

Este refrán nos recuerda que la paciencia es una virtud que nos permite esperar el momento adecuado para cosechar los frutos de nuestros esfuerzos.

Por lo tanto, es importante recordar que la vida está llena de desafíos y obstáculos que pueden requerir tiempo para superarlos, pero al final, la recompensa por nuestra perseverancia suele ser mucho más satisfactoria.

Así que, como dice el dicho, «lo bueno se hace esperar», pero vale la pena la espera para alcanzar aquello que realmente deseamos.

Qué difícil es entender que las cosas llegan a su debido tiempo. En lo espiritual sabemos que no es cuando nosotros queremos, es cuando Dios quiere él sabe cuándo nosotros por lo general siempre nos equivocamos dada nuestra impaciencia.

Jeremías pasaba por momentos difíciles, en los primeros versículos del capítulo 3 podemos resumir lo que estaba viviendo. V 1-3 “Yo soy el hombre que ha visto aflicción bajo el látigo de su enojo.  3:2 Me guio y me llevó en tinieblas, y no en luz; 3:3 Ciertamente contra mí volvió y revolvió su mano todo el día

El comprendió que lo único que podía hacer es meditar en lo que le estaba pasando y esperar. V 21 “Esto recapacitaré en mi corazón, por lo tanto, esperaré.” Las cosas importantes solo se las consigue esperando el momento oportuno.

Dios es muy bueno con los que tienen paciencia para esperar en él. V 25 “Bueno es Jehová a los que en él esperan, al alma que le busca.” La impaciencia nos hace intolerantes y de mal genio.

El saber esperar es un acto de obediencia. V 26-28 “Bueno es esperar en silencio la salvación de Jehová.  3:27 Bueno le es al hombre llevar el yugo desde su juventud. 3:28 Que se siente solo y calle, porque es Dios quien se lo impuso

Muchas cosas de las que le pedimos a Dios pueden ser que no sean buenas para nosotros, solo él sabe que es lo que en realidad nos conviene. V 31-32 “Porque el Señor no desecha para siempre; 3:32 Antes si aflige, también se compadece según la multitud de sus misericordias;” cada que vez que nos afanamos cometemos errores que después lamentamos.

Si sientes que las cosas no te salen como lo deseas puedes estar seguro que no es culpa de Dios, más bien mira cómo está tu corazón, como estas en paciencia. V 40-41 “Escudriñemos nuestros caminos, y busquemos, y volvámonos a Jehová; 3:41 Levantemos nuestros corazones y manos a Dios en los cielos;

Muchos siervos de Dios perdieron la bendición por su impaciencia, un ejemplo de esto es el rey Saúl. Tenía que esperar siete días la llegada de Samuel, pero como no llegaba se empezó a desesperar y en el último día actuó de manera equivocada, esto le costó el reino. 1 Samuel 13: 8 “Y él esperó siete días, conforme al plazo que Samuel había dicho; pero Samuel no venía a Gilgal, y el pueblo se le desertaba.” No te impacientes porque te puedes equivocar y perder.

La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar.

Print Friendly and PDF

Lamentaciones 2. Iglesias con Pecado

 

El pueblo de Dios estaba pasando por verdaderos problemas, Jehová había determinado su destrucción. V 5 “El Señor llegó a ser como enemigo, destruyó a Israel;

Destruyó todos sus palacios, derribó sus fortalezas, Y multiplicó en la hija de Judá la tristeza y el lamento.

posiblemente al igual que muchos de nosotros, Israel se preguntaba. ¿pero qué pasa, porque este mal? Y lógicamente hasta cuestionaría la decisión de Jehová.

La razón por la cual Jehová estaba enojado era muy sencilla, el pueblo vivía en pecado, constantemente hacia cosas desagradables delante de Dios.

Que el pueblo de Dios se equivoque y que ofenda a Dios hasta de manera inconsciente es normal, lo grave es cuando sus lideres y pastores saben de lo malo que hace el pueblo y prefiere callarse y no Exhortar.

Muchos pastores y lideres espirituales tienen gran temor de decir la verdad ya que la satisfacción de ellos es ver cada día mas lleno su templo, el miedo a que la gente se vaya ha hecho que prefieran quedarse callados y aceptar que la gente haga lo que quiera.

Los profetas tenían en su boca la salvación para el pueblo, pero prefirieron hablar lo que el pueblo quería oír. V 14 “Tus profetas vieron para ti vanidad y locura; Y no descubrieron tu pecado para impedir tu cautiverio, Sino que te predicaron vanas profecías y extravíos.” Estos lideres preferían tener a un pueblo contento, aunque ignorante de la verdad.

Cada día hay mas personas que se llaman cristianas solo porque se congregan en algún lugar a la espera de un milagro, andan de iglesia en iglesia buscando pastores que les hablen lo que ellos quieren escuchar. 2 Timoteo 4: 4-5 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que, teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.”

Podemos ser los más entregados a Dios, pero si todavía conservamos en nuestro corazón las tradiciones del mundo esto nos convierte en sus amigos. y lógicamente de manera inmediata pasamos a ser enemigos de Dios. Santiago 4: 4 “¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.”

Jesucristo no quiere personas inconstantes, que no saben que es lo que quieren. Mateo 12: 30 “El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama.” Jesucristo no nos obliga a estar con él, nosotros decidimos estar con el o no.

El pueblo de Dios se perdió por falta de conocimiento y la culpa era en gran parte de sus lideres y pastores que preferían ignorar el pecado en que vivían, con tal de tener un gran numero de asistentes en el templo.  Oseas 4: 6 “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.”

De nada sirve ser la iglesia mas grande de la región, si sus lideres prefieren callar ante el pecado del pueblo por miedo a disminuir en membresía. De cada uno de nosotros depende que conozcamos y apliquemos las enseñanzas de Cristo a trabes de su Palabra.

Print Friendly and PDF

Lamentaciones 1. Reconoce tus Errores


 todos en esta vida cometemos errores y entre mas cosas grandes queremos lograr más errores podemos cometer.

sobre todo, cuando lo que queremos lograr es algo nuevo en nuestra vida el temor nos invade, el miedo es el principal causante de nuestros errores.

tenemos miedo a fracasar, miedo a quedarnos solos, miedo a empezar cosas nuevas. Etc.

indudablemente la suma de muchos errores sin corregir es lo que nos lleva al fracaso.

El pueblo de Dios estaba pasando por momentos muy difíciles. V 11 “Todo su pueblo buscó su pan suspirando; Dieron por la comida todas sus cosas preciosas, para entretener la vida. Mira, oh Jehová, y ve que estoy abatida

Muchas veces nos sentimos de esa misma forma, por mas que tratamos de hacer las cosas bien parece que nos salen mal.

Lógicamente nuestra reacción frente a lo que nos esta pasando en la mayoría de los casos es buscar culpables, lo que me dijeron, lo que no me dijeron. Etc.

La única forma de salir del problema o poderlo solucionar es si aprendemos a reconocer nuestros errores. V 18 “Jehová es justo; yo contra su palabra me rebelé. Oíd ahora, pueblos todos, y ved mi dolor; Mis vírgenes y mis jóvenes fueron llevados en cautiverio.

Juda no le echo la culpa a Jehová como usualmente lo hacemos nosotros, ella reconoció que lo que le estaba pasando era su culpa y no la de Dios.

Muchas veces nosotros le decimos a Jesucristo y porque a mí, yo que hice, o buscamos otras personas a quienes echarles la culpa de nuestros fracasos.

El buscar culpables viene de generación en generación desde la misma creación: Adán le echo la culpa a su esposa Eva y Eva le echo la culpa a la serpiente. Génesis 3: 12-13 “Y el hombre respondió: La mujer que me disté por compañera, me dio del árbol, y yo comí. 
3:13 Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí
.

Culpar a los demás o a las circunstancias es una forma fácil de no asumir nuestra responsabilidad y una forma de disculparse frente a lo que ocurre. Pero también es la forma más eficaz de convertirse en un mediocre.

Para reconocer nuestros errores Debemos.

1. Aceptar el error como parte de la vida y alejar concepciones perfeccionistas, rígidas e inflexibles. Esto solo nos lleva a sentirnos culpables, el sentimiento de culpa nos hace esclavos de los demás y de nuestras emociones.

2. Utilizar el error como un impulso y no como un lastre. Solo cuando aprendemos de nuestros errores, los errores se convierten en experiencias que nos hacen triunfar mas adelante.

3. Asumir tu responsabilidad y perdonar. Debemos perdonar a los demás y perdonarnos a nosotros mismos. El no perdonarnos por nuestra equivocación nos impide corregir para poder mejorar.

4. Aprender de tus errores y aplicar los aprendizajes en el futuro. Las personas que triunfan en grandes proyectos son aquellos que aprendieron de sus pequeños errores.

5. Cultivar un pensamiento flexible. Siempre debemos estar abiertos al cambio, con ese problema que estamos viviendo, Jesucristo nos está protegiendo de algo o nos esta enseñando.

6. Trabajar en tu inteligencia emocional. Nuestra m ente debe dominar a nuestras emociones, las emociones son necesarias para nuestro buen crecimiento, pero cuando se salen de control nos hacen tomar decisiones equivocadas.

La clave para triunfar en la vida y en todo proyecto que emprendamos esta en corregir nuestros errores, solo la corrección nos lleva a la perfección. 
Print Friendly and PDF

Jeremías 52. El que huye Pierde.

 

las personas de éxito son aquellas que saben que los problemas son para enfrentarlos, las personas de fracaso son aquellas que al menor indicio de problemas salen huyendo.

este tipo de personas no saben lo que es luchar por conseguir o mantener algo.

la razón por la cual una persona huye del problema es por el miedo que siente al asumir sus responsabilidades y consecuencias de lo que hace.

Las personas que se han acostumbrado a huir; nunca enfrentan los problemas de familia, laborales, emocionales o espirituales, siempre se dan por derrotados.

Y lo que es más triste estas personas cada vez que tienen un problema, su única reacción es el huir, siempre buscaran una excusa para hacerlo.

Una persona de éxito busca en los problemas una razón para seguir luchando por lo que quiere, las personas de fracaso cada ves que tienen un problema buscan circunstancias o personas a quien echarles la culpa de su fracaso y utilizarlas como una excusa o pretexto para huir.

Como dejar de Huir y Triunfar.

1. Entendiendo que los problemas o las dificultades son normales. V 4 “Aconteció, por tanto, a los nueve años de su reinado, en el mes décimo, a los diez días del mes, que vino Nabucodonosor rey de Babilonia, él y todo su ejército, contra Jerusalén, y acamparon contra ella, y de todas partes edificaron contra ella baluartes” Jesucristo en ningún momento nos oculta esta realidad. Juan 16: 33 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he, vencido al mundo” cada vez que emprendemos un proyecto tendremos dificultades para lograrlo.

2. Aceptando la Realidad que podemos estar viviendo. Jeremías 38: 17 “Entonces dijo Jeremías a Sedequías: Así ha dicho Jehová Dios de los ejércitos, Dios de Israel: Si te entregas en seguida a los príncipes del rey de Babilonia, tu alma vivirá, y esta ciudad no será puesta a fuego, y vivirás tú y tu casa.” Jehová le había dado la orden al rey de entregarse y de esta forma viviría.

·         2.1. El no huir no siempre significa confrontación o luchar contra nuestros enemigos, hay momentos donde debemos ceder a nuestras pretensiones para después ganar.

3. Entendiendo que las malas decisiones generan consecuencias desagradables. V 6 “En el mes cuarto, a los nueve días del mes, prevaleció el hambre en la ciudad, hasta no haber pan para el pueblo” si ellos se hubieran entregado no estarían pasando esa situación lamentable.

·         3.1. Corregir las malas decisiones. Todavía estaban a tiempo de entregarse. Todavía estas a tiempo de corregir tus malas decisiones a esto espiritualmente se le llama arrepentirse, volverá empezar.

4. Enfrentando el Problema en lugar de huir. V 7 “Y fue abierta una brecha en el muro de la ciudad, y todos los hombres de guerra huyeron, y salieron de la ciudad de noche por el camino de la puerta entre los dos muros que había cerca del jardín del rey, y se fueron por el camino del Arabá, estando aún los caldeos junto a la ciudad alrededor.” enfrentar necesariamente no quiere decir, pelear; cómo podemos enfrentar un problema:

·         4.1. Concientizándonos que lo que estamos haciendo no es lo correcto. De esta forma podemos corregir y seguir avanzando.

·         4.2. Descubriendo la Raíz que genera los Problemas que podemos estar pasando. Si no encontramos la raíz del problema no lo podemos acabar; sería como pretender acabar con un incendio atacando las llamas por encima.

5. Entendiendo que los Problemas siempre nos alcanzaran donde quiera que vallamos. V 8 “Y el ejército de los caldeos siguió al rey, y alcanzaron a Sedequías en los llanos de Jericó; y lo abandonó todo su ejército.” los problemas hacen parte de nuestro ser por eso van donde nosotros vamos.

·         5.1. Los Problemas se extienden a todos quienes conviven con quien tiene la mala costumbre de Huir.  V 10 “Y degolló el rey de Babilonia a los hijos de Sedequías delante de sus ojos, y también degolló en Ribla a todos los príncipes de Judá.” las consecuencias de la cobardía la viven las personas que están alrededor del cobarde.

·         5.2. Los Problemas cuando nos alcanzan nos inutilizan. V 11 “No obstante, el rey de Babilonia sólo le sacó los ojos a Sedequías, y le ató con grillos, y lo hizo llevar a Babilonia; y lo puso en la cárcel hasta el día en que murió.” el peor castigo para el rey no era morir, el peor castigo era ver a sus hijos morir y después quedar ciego, inútil.

En este mundo siempre tendremos problemas que enfrentar, el huir nunca será una opción para las personas de éxito, entre más grandes sean los proyectos que queremos alcanzar más grandes serán los obstáculos que tengamos que enfrentar.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

Print Friendly and PDF

Jeremías 51. Jehová te Protege.

 

El corazón de padre nos lleva a sentir y a identificarnos con el dolor de nuestros hijos.

si alguien se mete con alguno de ellos se mete en contra de nosotros.

cada ves que babilonia atacaba al pueblo de Dios, Jehová sentía que era en contra de el que se metían. V 1 “Así ha dicho Jehová: He aquí que yo levanto un viento destruidor contra Babilonia, y contra sus moradores que se levantan contra mí.

El dolor de un padre es tan fuerte por causa del sufrimiento de un hijo, que es capaz de destruir a cualquiera que los quiera dañar. Por esta razón Jehová se propuso destruir a Babilonia.

Quienes hemos depositado nuestra confianza en Jehová de los ejércitos debemos estar seguros que el es nuestro padre y no esta muerto.

No importa si se demora en defendernos pronto lo hará, el solo espera el momento oportuno. V 5 “Porque Israel y Judá no han enviudado de su Dios, Jehová de los ejércitos, aunque su tierra fue llena de pecado contra el Santo de Israel.

Todo aquel que se meta en contra de un hijo o una de Dios será destruido. V 2 “Y enviaré a Babilonia aventadores que la avienten, y vaciarán su tierra; porque se pondrán contra ella de todas partes en el día del mal.”

Lo único que tenemos que hacer nosotros, es hacernos a un lado, muchas veces le pedimos a Jesucristo que nos defienda de quienes quieren hacernos daño, pero a la ves queremos seguir junto a nuestros enemigos.

Si el mundo quiere destruirnos no suframos por lo que le pueda pasar, la recomendación de Jehová es; aléjate de babilonia. V 6 “Huid de en medio de Babilonia, y librad cada uno su vida, para que no perezcáis a causa de su maldad; porque el tiempo es de venganza de Jehová; le dará su pago.

Debemos perdonar, amar, y siempre compartirles la palabra de salvación, pero esto no significa que tengamos que meternos en su mundo, el mundo de nuestros enemigos es como una gran embarcación en medio del mar, debemos orar para que no se hunda, pero si siguen en su maldad, no podemos quedarnos en esa barca porque nos hundimos con todo. V 9 “Curamos a Babilonia, y no ha sanado; dejadla, y vámonos cada uno a su tierra; porque ha llegado hasta el cielo su juicio, y se ha alzado hasta las nubes

Jehová es nuestro padre y a si se lo pidamos o no, si el, ve que alguien nos quiere dañar, el va a intervenir en nuestra defensa.  

Debemos ser siempre agradecidos con Jesucristo, el siempre pensara en nuestro bien a si en ese momento no entandamos lo que Jesucristo hace por cuidarnos. V 10 “Jehová sacó a luz nuestras justicias; venid, y contemos en Sion la obra de Jehová nuestro Dios.”

No tengas miedo, no te dejes doblegar por las amenazas de tus enemigos, confía en Jehová y deja que el actúe a tu favor.

Print Friendly and PDF

Jeremías 50. Cuidado con Babilonia

 

Babilonia simboliza al sistema religioso falso. No importa cuánto tiempo pase la promesa de Dios es que babilonia seria destruida. V 29 " Haced juntar contra Babilonia flecheros, a todos los que entesan arco; acampad contra ella alrededor; no escape de ella ninguno; pagadle según su obra; conforme a todo lo que ella hizo, haced con ella; porque contra Jehová se ensoberbeció, contra el Santo de Israel."

Babilonia tiene dos formas de dominar al pueblo de Dios.

1. Se lleva cautivos a babilonia, es decir los saca de su lugar. Jeremías 39: 9 " Y al resto del pueblo que había quedado en la ciudad, y a los que se habían adherido a él, con todo el resto del pueblo que había quedado, Nabuzaradán capitán de la guardia los transportó a Babilonia."

2. Los vuelve cautivos en su propio medio de vida. Es decir, no los saca de su lugar. 39: 10 "Pero Nabuzaradán capitán de la guardia hizo quedar en tierra de Judá a los pobres del pueblo que no tenían nada, y les dio viñas y heredades."

Como es una iglesia sometida a babilonia.

1. Tiene pastores sin llamado, que confunden a las ovejas. Jeremías 50: 6 "Ovejas pérdidas fueron mi pueblo; sus pastores las hicieron errar, por los montes las descarriaron; anduvieron de monte en collado, y se olvidaron de sus rediles." el problema no está solo en los pastores. El problema está en las personas que se congregan cada día buscan pastores de acuerdo a sus propios deseos. 2 Timoteo 4: 3 "Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que, teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,"

2. Todos abusan de los integrantes aprovechando la ignorancia bíblica en la que viven. V 7 "Todos los que los hallaban, los devoraban; y decían sus enemigos: No pecaremos, porque ellos pecaron contra Jehová morada de justicia, contra Jehová esperanza de sus padres."

Las buenas noticias de Jesucristo.

1. Dios nos da otra oportunidad. Lo único que necesitamos es salirnos del sistema babilónico. V 8 "Huid de en medio de Babilonia, y salid de la tierra de los caldeos, y sed como los machos cabríos que van delante del rebaño."

2. Dios nos vuelve a encarrilar por el camino correcto. V 19 "Y volveré a traer a Israel a su morada, y pacerá en el Carmelo y en Basán; y en el monte de Efraín y en Galaad se saciará su alma."

3. Jesucristo perdona todos nuestros pecados. V 20 "En aquellos días y en aquel tiempo, dice Jehová, la maldad de Israel será buscada, y no aparecerá; y los pecados de Judá, y no se hallarán; porque perdonaré a los que yo hubiere dejado."

No busques iglesias y lideres que te hablen lo que quieres oír, busca iglesias y lideres que te digan la verdad a si no te guste o te duela. La verdad de Cristo no proviene de hombres, proviene de su Palabra la Biblia.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

Print Friendly and PDF

Jeremías 49. Ego Descontrolado.


 La única forma de obtener el éxito es si nos amamos a nosotros mismos, las personas con autoestima baja son aquellas que no se aman.

Ego significa Yo, es muy bueno que pensemos en nosotros mismos, que nos dediquemos un tiempo, muchas veces estamos tan ocupados en cuidar a los demás que nos olvidamos que nosotros existimos.

Tener un buen ego es valorar lo que somos, lo que tenemos y lo que hacemos.

Hay muchas personas que se avergüenzan de lo que son, de lo que hacen y de lo que tienen.

Amarse es bueno, lo malo comienza cuando exageramos en al amor por nosotros mismos, eso o ese amor se llama egocentrismo, creer que somos el centro del universo, que nadie es más importante que yo. V 4 “¿Por qué te glorías de los valles? Tu valle se deshizo, oh hija contumaz, la que confía en sus tesoros, la que dice: ¿Quién vendrá contra mí?

Amarse a sí mismo es muy bueno nos permite avanzar y superar nuestros miedos y temores, cuando el amor por nosotros mismos supera el amor por los demás se convierte en un Ego enfermizo que ocasiona problemas.

El egocentrismo nos lleva a ser arrogantes. V 16 “Tu arrogancia te engañó, y la soberbia de tu corazón. Tú que habitas en cavernas de peñas, que tienes la altura del monte, aunque alces como águila tu nido, de allí te haré descender, dice Jehová.” Una persona arrogante es aquella que se cree más que los demás. Por lo tanto, maltrata, humilla, desprecia a quienes tiene a su lado.

Para tener una vida de éxito es necesario trabajar en equipo cosa difícil para un egocéntrico ya que él cree que no hay otro como él.

El egocentrismo nos puede llevar a vivir de manera confiada o despreocupada, a prescindir de la ayuda de los demás quedándonos solos y vulnerables ante el ataque del enemigo. V 31 “Levantaos, subid contra una nación pacífica que vive confiadamente, dice Jehová, que ni tiene puertas ni cerrojos, que vive solitaria.

El ser humano no fue hecho para estar solo, el que Dios hiciera a la mujer no fue un gusto, fue una necesidad, Dios se dio cuenta que no era bueno que el hombre estuviera solo. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.”

Jehová le delego a Adán que administrara la tierra, pero se dio cuenta que solo no lo iba a conseguir, por esta Razón le hizo a la mujer, no solo para que lo acompañara, la hizo con el fin que hiciera parte activa del cuidado de la creación, la hizo como ayuda capacitada, es decir idónea.

Como Evitar que nuestro ego se salga de Control.

1. Entendiendo que trabajando en equipo logramos más ganancias que trabajando solos. Eclesiastés 4: 9 “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo.” trabajando en equipo siempre lograremos nuestros propósitos de manera más fácil y rápido.

2. Estando seguros que otras personas no importan su condición nos pueden ayudar. Eclesiastés 4: 10 “Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante” no importa cuán insignificante parezcan todos pueden ayudarnos cuando menos lo esperamos, nunca hagas acepción de personas.

Nuestra familia es un equipo, la única forma de triunfar es si trabajamos como tal. La familia es muy importante para nosotros, no desplacemos a Dios por ella, pero si debemos contar con ella.


Print Friendly and PDF